Resolución Directoral N° 4258-2014
Plazas vacantes
Dra. María Elena Rojas Pesantes
Directora de Gestion Pedagógica
Plan Anual de Trabajo - PAT 2014
OBJETIVO GENERAL
Mejorar los aprendizajes con equidad y calidad en el ámbito regional, a través de acciones de monitoreo y asesoramiento pedagógico Fortaleciendo las capacidades profesionales, la investigación e innovación de los especialistas, directores, docentes, promotores Educativos y coordinadores de red, garantizando la universalización del derecho a la educación básica y superior no universitaria. RDR N° 1776-2014-ED/CAJ
---
---
Plan Regional Anual de Supervisión, Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico PRASMAP - 2014
OBJETIVO GENERAL
Desarrollar actividades que fortalezcan el cumplimiento de los ocho compromisos dispuestos por el MINEDU a través de acciones de supervisión y monitoreo a las UGEL, Redes Educativas e II.EE. de educación básica y educación superior no universitaria del ámbito regional, en relación a procesos pedagógicos, administrativos e institucionales. RDR N° 1651-2014-ED/CAJ.
FUNDAMENTACIÓN
Las acciones de supervisión, monitoreo y asesoría pedagógica, están orientadas a asegurar un servicio educativo que responda con calidad y eficiencia a las exigencias y necesidades de aprendizaje de los estudiantes y demandas e intereses de la comunidad local, regional y nacional. Según la Evaluación Censal de Estudiantes 2012 (ECE 2012) llevada a cabo el 04 y 05 de diciembre de 2012 que cubrió el 97,7% de instituciones y 84,4% de estudiantes, y que tuvo como objetivo evaluar el aprendizaje logrado por los estudiantes de 2° grado de primaria en Comprensión Lectora y Matemática y, por los estudiantes de 4° grado de primaria en comprensión lectora en las instituciones educativas que vienen aplicando el Programa de Educación Intercultural Bilingüe, y cuyos resultados presentados al país en abril de 2013, reflejan que el 30,9% de estudiantes en Comprensión Lectora y 12,8% en Matemática alcanzan el nivel 2 satisfactorio, proyectándose metas nacionales al 2016: en Comprensión Lectora 55% y Matemática 35%, respectivamente. Asimismo en nuestra región la ECE que tuvo una cobertura 90% de instituciones y 83,5% de estudiantes evaluados, existe un promedio 17% de estudiantes en Comprensión Lectora y 9,5% en Matemática que alcanzan el nivel 2 satisfactorio, proyectándonos metas regionales al 2016 estudiantes que alcanzarán el nivel 2 satisfactorio en Comprensión Lectora 29% y en Matemática el 18,5% de estudiantes; con un avance en Comprensión Lectora de 3,4 y 5 puntos porcentuales por año y 2,3 y 4 puntos porcentuales anuales en Matemática.
Funciones:
ANEXO: 38030 |